13 Sep

EL COLCHÓN QUE SE ADAPTA A TI

Ventajas de tener un buen colchón

Bienvenidos un día más al blog de Roca Matalassers, tu colchonería de confianza en Sabadell, dedicada a tu descanso y a tu salud desde el año 1956.

Porque para descansar bien no basta solo con dormir, sino que necesitas un colchón de alta calidad y que se adapte perfectamente a ti y a tus necesidades, por eso en el post de hoy de Roca Matalassers, Sabadell, os queremos hablar de las ventajas que tiene dormir bien y tener un buen colchón y también, os queremos dar algunos consejos para que podáis escoger el colchón que más se adapte a vosotros.

Si duermes bien y en un buen colchón, tú día a día mejorará significativamente, por eso, aquí te dejamos algunos cambios que estamos seguros que empezarás a notar después de utilizar los colchones que te ofrecemos en Roca Matalassers, Sabadell:

colchones-sabadell2

– Recuperaremos el sistema nervioso central.

– Aumentarán nuestras defensas inmunitarias.

– Podremos llegar a aumentar nuestro rendimiento hasta un 20%.

– Nuestra memoria se verá reforzada.

– Se activará la hormona del crecimiento.

– Estrás de mejor humor y te verás mucho mejor en el espejo, de esta forma aumentará tu relación con la gente y la confianza en ti mismo.

– Mejorará nuestra salud, reduciendo los riegos de tener diabetes, obesidad, enfermedades cardiovasculares, infecciones, agotamiento…

Como habréis observado hay una larga lista de ventajas que solo las podremos disfrutar si compramos un buen colchón, como los que ofrecemos en Roca Matalassers, Sabadell.

 

¿Cuál es tu forma de dormir?

Sabemos que elegir un colchón nuevo, muchas veces puede ser una tarea difícil, ya que hoy en día en el mercado existen infinidad de tipos de colchones y de marcas diferentes. En nuestras colchonerías de Sabadell y Castellar del Valles disponemos de gran cantidad de colchones de todo tipo y te aconsejaremos para encontrar el que más se adapta a ti, pero hoy os queremos dejar unos trucos para poder elegir vuestro colchón dependiendo de la postura en la que durmáis:

  • colchones-sabdell3Dormir de lado: En este caso necesitamos un colchón que tenga una firmeza media ya que es necesario mantener la columna recta, amoldándose al contorno de las caderas y los hombros pero apoyando a la vez el resto del cuerpo. A parte de este colchón necesitarás una almohada mas alta para no tener tensiones en la nuca y lo ideal sería colocar otra almohada entre las piernas.
  • Dormir boca abajo: El colchón que deberás utilizar si este es tu caso, es un colchón menos firme y una almohada suave para evitar las tensiones en el cuello.
  • Dormir boca arriba: En este caso es cuando debes utilizar el colchón más firme, para evitar hundirte en el colchón y una almohada suave para que la cabeza no se incline hacia delante. También sería conveniente utilizar una almohada bajo las rodillas, para mantener las curvas naturales de tu espalda.

Con estos consejos ya estás preparado para venir a Roca Matalassers, Sabadell, y escoger el colchón que más se adapte a ti, porqué un buen descanso es algo esencial. No se lo piense más y venga a nuestra tienda de Sabadell, en la cual contamos con profesionales que tienen una alta experiencia, los cuales te van a aconsejar y te van a ofrecer un descanso y un sueño de calidad. Visítanos en Roca Matalassers, Avda. Concordia, 2 Sabadell, o en passeig, 12 Castellar del Vallès.

Share this
26 Oct

Dónde comprar un buen colchón.

Cuando nos levantamos mal y pasamos un mal día por culpa del viejo colchón, lo primero y lo más lógico es pensar que el colchón ha llegado a su fin. Es en ese momento que nos llegan las dudas, que colchón será el más adecuado para mí y mi pareja, y dónde voy a comprar el colchón.  Lo primero que se nos ocurre es buscar información por internet, pero la sobreinformación nos vuelve locos y más confusos que nunca, donde los foros están hechos por los propios fabricantes, que lógicamente aconsejan más sus colchones que los de la competencia que suelen tener muchos defectos; encontramos páginas que nos informan de un colchón perfecto para todo el mundo, como si todo el mundo fuera igual, con la misma espalda, los mismos pesos y los mismos problemas. Por internet, acabaremos creiendo que mi colchón ideal tiene que tener 10 cms de visco + 3 cms de visco “fresquita” + 18 cms de HR + 3 cms de Air System o algo parecido y que la altura del colchón sea de 23cms, no me cuadran los números parece que las matemáticas han cambiado para algunos vendedores “charlatanes”. Entonces, después de estar más perdido que nunca, dónde debo ir, voy a un viaje baratito dónde me van a vender un colchón de espuma enrollado  que te cura todos los males por tan solo 3000€? NO. O espero que me llamen por teléfono y venga a mi casa un vendedor agresivo y le compro el colchón para que me regale un collarín, un protector de lana, una vajilla, un televisor y una enciclopedia? NO. Puedo ir a tiendas dónde hay un letrero muy grande donde siempre venden al 70% y venden colchones de visco de 1cm a 1000€ pero rebajado a 300€, cuando normalmente vale 100€ en otras tiendas? NO. O en cadenas de colchonerías muy bonitas dónde los colchones brillan como si fueran de oro, hechos por diseñadores de moda aparentando ser colchones de lujo, cuando por dentro son colchones de gama media/baja y que nos cuestan 1000€ pero que por dentro no valen ni la mitad? NO.

Dónde debo ir? Parece difícil la elección, pero lo cierto es que es más fácil de lo que te piensas. Los colchones y las bases debes comprar-la a las tiendas de toda la vida, donde el colchonero profesional te  asesorará lo que realmente necesites, sin pagar más ni menos de lo que realmente te conviene. El colchonero profesional  sabe más por la propia experiencia de sus clientes que por los estudios de marketing de otros. El auténtico colchonero profesional deja a sus clientes completamente satisfechos, haciendo que estos estén contentos y repitan siempre haciendo que su negocio perdure con los años.

 

Roca Matalassers

“La vida es para vivirla, no te duermas a la vida, descansa bien! ”

Share this
26 Oct

Colchones Terrassa: Dormir en pareja: ventajas y desventajas

Hoy, en este post, queremos hablar sobre las ventajas y desventajas que tiene el dormir en pareja y compartir colchón. La mejor garantía de un descanso óptimo, es dormir en camas separadas sin que nadie interfiera en nuestro sueño, podemos dormir en la misma habitación, pero en camas separadas, además de evitar los problemas de compartir sábana o edredón, o si nuestro compañero de cama se mueve demasiado, y poder disfrutar de colchones distintos, adecuados cada uno a su mejor opción. No deberíamos tener reparo en dormir en camas y colchones separados, pues dormir bien es crucial para la salud física, mental y emocional.

Aunque esa ventaja de no compartir colchón, y a veces ni habitación, se agrava y se convierte en inconveniente cuando la pareja descubre que goza de independencia y puede convertirse en un primer paso hacia un mayor grado de separación. Todo colchón significa descanso, reposo, sueño, pero representa palabras como intimidad, confianza, compartir o  unión.

 Colchones Terrassa de buena calidad para encontrar la solución

Si vuestra opción es la de dormir en la misma cama, es muy importante de disfrutar de una cama del mayor tamaño posible para que cada miembro de la pareja tenga su propio espacio. Roca Matalassers y colchones Terrassa , disponen de colchones biconfort, para parejas que quieren dormir en la misma cama pero tienen diferentes necesidades , en cuanto a dureza del colchón, uno necesita duro y la pareja blando, pues el mismo colchón y de una sola pieza, una mitad es más firme , y la otra mitad más blanda, para evitar separar los colchones.

Desde Roca Matalassers no queremos empujaros a separaros de vuestra pareja a la hora de dormir, ni obligaros a estar atados a ella en la cama, pero si a considerar las opciones según vuestro modo de dormir y  sobre todo, vuestras necesidades para descansar. Las ventajas y desventajas del colchón común dependen de vosotros mismos y seguro que podéis encontrar razones de peso para luchar contra ellas si realmente queréis salvar vuestra relación en la cama. Suerte con ello y nos vemos en el siguiente post.

Share this
26 Oct

Colchones Terrassa: Dormir las horas necesarias

Bienvenidos , un post más a nuestro blog de colchonería Roca Matalassers, tienda de referencia en la venta de colchones, ubicados en la ciudad de Sabadell, pero con gran repercusión en todo el Valles , como en Sabadell i Terrassa. A la hora de dormir, a todos nos gusta saber que nos acostamos, para levantarnos horas más tarde con la sensación plena de haber descansado, porque al fin y al cabo eso es lo más importante: descansar.  Ese sentimiento único que nos hace salir por la puerta de casa con una sonrisa alegre, en lugar de una mal vista, cara amarga.

Existen varios factores clave para determinar la importancia del descanso. Uno de ellos, lógicamente, es disponer de todos los medios necesarios para asegurar ese reposo, principalmente, unos buenos colchones, como los que podréis encontrar en Roca Matalassers y colchones Terrassa, pero otro elemento indispensable, más allá del colchón adecuado, es el descasar y dormir las horas necesarias. Muchas personas dicen tener suficiente con dormir pocas horas, y otras parece que necesitarían una eternidad en la cama para sentirse igual de descansadas que aquellos que duermen poco pero, ¿dónde reside realmente la linde?, ¿Cuántas son las horas que deberíamos, como mínimo, retozar sobre nuestros colchones para no sufrir cansancio durante el día y realizar nuestras actividades con energía?  ¿Cuál es la realidad actual?

Roca Matalassers, colchones Terrassa: ¿ Cuántas horas hay que dormir?

Por eso, hoy desde Roca Matalassers y colchones Terrassa, en Sabadell, queremos hablaros sobre este tema y desmitificar algunos errores clásicos que dicen que dormir más horas implica mayor descanso, cuando eso tampoco es así, necesariamente.

La duración de nuestras horas de sueño no es una buena referencia para analizar y es que los estudios en neurología han determinado que condiciones como los genes, la edad y la salud, inciden en ello. Aquellas personas que, según el estilo de vida que lleven, necesitarán dormir más o menos. ¿Quién necesita más horas de descanso en su colchón, un deportista o alguien que tenga una vida sedentaria? Obviamente, a mayor desgaste físico y mental, mayor necesidad de reposo para recuperarse y seguir hacia delante.

Recordar que no sólo es importante dormir, sino descansar durmiendo, Una medida para conseguir esto es disfrutando de colchones que no se adapten a nuestras necesidades físicas, como los que podréis encontrar en nuestra tienda de Sabadell, Roca Matalassers y colchones Terrassa.

Teniendo presente esos factores como la edad, la salud o los colchones, la duración media de sueño es de siete horas entre semana, y una hora más cuando sabemos que al día siguiente no tenemos ningún tipo de obligación.

Según los investigadores, los jóvenes necesitan ocho horas de sueño de media, mientras que personas mayores reducen ese dato a seis horas. Hay personas que afirman que durmiendo sólo 4 horas al día tienen suficiente. Con ese mínimo tiempo que reposan sobre sus colchones Terrassa, dicen disfrutar de todo lo necesario, pero no es cierto y no dormir el mínimo de horas pasa factura con el tiempo. Del mismo modo, dormir más no implica producir más energía, pues también hay gente que aún y durmiendo 10 horas, siguen sintiéndose cansados, pero si es cierto que dormir menos puede tener consecuencias para la salud. Afecciones en el sistema inmunitario, enfermedades cardiovasculares, diabetes, tendencia a engordar, falta de atención… Dormir menos de 6 horas diarias es perjudicial.

No existe una media establecida, pues como decíamos en nuestro blog de Roca Matalassers y colchones Terrassa son muchos los factores que influyen en ello.

Share this
27 May

Alergia a los ácaros o al polen

¿Tienes alergia a los ácaros o al polen?

Pues te damos algunos consejos útiles para prevenirlos en el hogar.

_ Durante el período primaveral mantener la ventana del dormitorio cerrada, en caso de alergia al polen, abriéndola solo para ventilar, y mejor al atardecer.

_ No permitir mascotas en el dormitorio, y procura lavarlo a menudo.

  • No uses alfombras, moquetas, muebles tapizados y paredes enteladas. Estos almacenan mucho polvo y ácaros, pero si los tienes, aspíralos cada semana con aspiradora con filtros especiales. Si prefieres tener alfombra en la habitación, hay algunas que son de tela y se pueden lavar a máquina.
  • Mejor no barrer y aspirar mejor.
  • Hay que evitar dormir en colchones de lana, o productos naturales, si eres alérgico a los ácaros, aunque a veces hay personas que no son alérgicos a los ácaros, y si lo son en productos sintéticos, o otros productos. En este caso, Colchonería Roca, os aconsejará que colchón es el adecuado para vosotros, si sabéis exactamente a qué sois alérgicos.
  • Siempre hay que proteger bien los colchones, tanto si tenemos alergia como si no, y Colchonería Roca en sus tiendas de Sabadell y de Castellar del Vallés, dispone de una amplia gama de productos antiácaros como:
    Funda Colchón con cremallera , envuelve todo el colchón y lo protege de forma integral, evita la suciedad, la humedad y los roces con la base y el somier.
  • Protector de colchón. Fácil de poner, quitar y lavar, imprescindible para proteger el colchón del sudor, puede ser impermeable o no.
  • Almohadas antiácaros.
  • Edredones nórdicos con tratamiento antiácaros.
  • Sabanas bajeras antiácaros.
  • Funda almohada antiácaros.

El tratamiento “Acarsan“és un tratamiento antifúngico, antibacterias y antiácaros, y es resistente a los lavados. Es aconsejable lavar las fundas de colchón y almohada a menudo, mejor con agua caliente.

  • No utilizar almohadas ni edredones de lana, plumas o plumón.
  • Mejor no barrer, aspirar mejor, a ser posible con aspiradoras con filtros especiales.
  • Limpiar con regularidad los filtros de equipos de aire acondicionado y aparatos deshumidificadores.
  • Es recomendable que el dormitorio del alérgico esté bien ventilado al exterior y sin manchas de humedad.
  • Los ácaros se pueden encontrar en casi todas partes, pero sobre todo en sabanas, almohadas, cubiertas, alfombras, cortinas, animales de peluche y libros. Es mejor no acumular muchos objetos que puedan retener polvo.

Estas son algunas de nuestras recomendaciones para poder descansar mejor.

Espero que os sirva de ayuda, y no dudéis  en preguntarnos cuál es el producto más adecuado para vosotros.

Os recordamos que Colchonería Roca tiene tienda física en Sabadell y en Castellar del Vallès. En Sabadell en avda. Concordia, 2 y en Castellar en Passeig, 12.

Y prestamos servicios, en Caldes de Montbui, Matadepera, Sant Cugat, Sant Quirze, entre otras poblaciones del Vallès.

Share this
27 May

Cuidados para tu colchón: Colchones Caldes de Montbui

 

Mucho hemos hablado desde colchonería Roca Matalassers en Sabadell y en castellar del Vallès, empresa especializada en la venta de colchones en toda el área de influencia del Vallès Occidental (Matadepera, Caldes de Monbui, Terrassa, Sant Cugat…), sobre los colchones. Como escoger vuestro colchón, beneficios de recostarnos sobre él durante una buena siesta, tipos de colchones… Pero uno de los temas que todavía no hemos tratado en nuestro blog es el de los cuidados que necesitan éstos para mantenerlos “sanos” por mucho tiempo.

Es por eso que hoy desde Roca Matalassers y colchones Caldes de Monbui, vamos a dejaros, a continuación, unos cuantos consejos sobre cómo cuidar vuestro colchón para que este actúe como debe y su esperanza de vida sea la que merece:

– Fuera el colchón viejo. Ahora que finalmente hemos decidido renovar el colchón, lo mejor de todo es deshacernos de él. No sirve de nada guardarlo “por si acaso”. Si ya no nos sirve a nosotros mismo por su deterioro, no le sirve a nadie más.

– Hay que instalarlo debidamente. Otro cuidado a tener en cuenta. Una mala instalación de los equipos de reposo puede perjudicar la efectividad del mismo y nuestra propia salud, por eso debemos garantizar su óptima instalación.

– Utilizar una cubierta protectora. Para conservar el colchón fresco y sin manchas, aunque las sábanas puedan ayudar en la tarea, es imprescindible utilizar una buena funda protectora lavable para el colchón. Es aconsejable utilizar una funda entera que proteja todo el colchón y un protector que puede ser impermeable o no según necesidad. En Colchonería Roca encontrará protectores, fundas y cubrecolchones para todo tipo de necesidades, y de marcas como Velfont, Mash, Moshy, Zeus, Núett, incluso de fabricación propia.

– Darle la vuelta. El propio colchón tiene sus indicaciones respecto a la rotación durante las temporada de verano e invierno, pero es conveniente, además de ésta llevar a cabo la rotación del colchón periódicamente de lado a lado y de arriba abajo, a menos que las instrucciones para el cuidado del colchón indiquen lo contrario.

– No lavarlo en seco. Los productos químicos que se utilizan para quitar manchas en seco pueden ser dañinos para la tela o para los materiales internos del colchón. El método de limpieza recomendado para cualquier colchón es aspirarlo.

– Mantener la etiqueta. Un cuidado quizás poco considerado, pero vital pues contiene información que puede servirnos como identificación del producto en caso que necesitemos hacer cualquier tipo de consulta.

– Lugar de descanso. La cama es un elemento que forma parte de un equipo de reposo. Reposo implica descanso, por lo tanto no permitamos a los más pequeños usar la cama como si fuera un juguete o un lugar donde divertirse y entretenerse si ello supone su maltrato. Inquirimos en dos peligros: dañar la construcción interna del colchón y somier, o que sean nuestros hijos los que salgan perjudicados.

– Que respire. Los olores al principio y con el paso del tiempo pueden ser normales, por ello, si detectáis algún aroma de este tipo, dejad vuestro colchón y base descubiertos por unas horas, en un lugar bien ventilado.

– Seguid siempre las instrucciones del fabricante. Cuidado vital. Nadie mejor que quien ha elaborado el colchón conoce sus características y los debidos tratos y cuidados que merece.

Ya lo sabéis, todo colchón merece una atención, no la desatendáis. Desde Roca Matalassers seguiremos comentado, en la próxima ocasión, todos estos detalles que os ayudan en vuestro descanso.

Recordad que si no tenéis bien protegido el colchón en Colchonería Roca encontrareis los materiales adecuados para proteger su colchón a su necesidad. Nos encotraréis Colchonería Roca en Sabadell en Avda. Concordia, 2 y en Roca Matalassers en Castellar del Vallès en Passeig, 12.

 

 

Share this
27 May

Beneficios de la siesta: Colchones Sabadell

 

La siesta es uno de los placeres de la vida. Poco común en muchas partes del mundo, pero muy arraigada de nuestra tierra. Esta pequeña “cabezada” de mediodía (o media tarde), es más que recomendada, especialmente por sus propiedades y sus beneficios para la salud de las personas que la efectúan, y avalada por multitud de informes médicos publicados en prestigiosas publicaciones científicas.

Antigua costumbre romana, ésta bautizada “herramienta para mejorar nuestra salud y bienestar”, es, sin lugar a dudas, la premisa perfecta para descansar y sacar provecho de todas las ventajas que nos propone y que desde colchonería Roca Matalassers en Sabadell, empresa especializada en la venta de colchones, queremos compartir con vosotros, por si no tenéis por costumbre realizarla. Así, os daréis cuenta de todo lo que podríais ganar si aprovecháis ese período de tiempo, para reposar.

Una pregunta muy frecuente y que podemos hacernos todos es: ¿cuánto es necesario dormir durante la siesta? Analizándolo debidamente, hablamos de un pequeño “break” en nuestra rutina, pero no de un parón en toda regla. La durada de tiempo para disfrutar de la siesta más recomendable y de todos sus beneficios es la que oscila entre los 10 minutos y la hora.

A partir de aquí, si nos ponemos a desconectar de la realidad por un rato, la siesta

  1. Mejora el estado de ánimo: Una siesta rápida es una inyección de ánimo bien documentada.
  2. Nos hace más creativos: Después de la siesta se produce una explosión de actividad en el hemisferio derecho de nuestro cerebro, el lado más estrechamente ligado a la creatividad, según los estudios realizados, mejorando la percepción sensorial. Una manera de agudizar esa habilidad y de ser capaces de responder más rápidamente a las cuestiones creativas.
  3. Aumenta el estado de alerta: Varios estudios han demostrado (incluso realizados por la NASA a los controladores aéreos) que una siesta de tan solo 20 minutos aumenta el estado de alerta en un 100%, cosa que ayuda a reducir los errores en el desarrollo del trabajo posterior.
  4. Elimina el estrés: Placer = Descanso, relajación. ¿Quién no se relaja tras saber que le llega la hora de la siesta? El puro lujo de escapar y no pensar en nada más.
  5. Mejora el aprendizaje y la memoria: Las siestas mejoran la memoria, el aprendizaje y la concentración en el trabajo.
  6. Nos hacen más productivos: Los expertos coinciden en que una siesta es, de hecho, lo opuesto a la pereza en el trabajo, pues la siesta puede mejorar la producción. Tras descansar, aunque sea brevemente, y viendo todos los beneficios: mejora de creatividad, estado de alerta, relajación y eliminación de estrés… Todo ello, repercute en la productividad, finalmente.

Desde colchonería Roca Matalassers en Sabadell, empresa especializada en la venta de colchones en toda la comarca del Vallès Occidental, os animamos a disfrutar de todos los beneficios de la siesta gozando de ella. ¿Cómo? Cama, desconexión momentánea y a dormir. Descansad.

Share this
27 May

Ideas para tu cabecero de cama:: Colchones Sabadell

 

Mucho hemos hablado anteriormente en nuestro blog de colchonería Roca  o Roca Matalassers en Sabadell y en Castellar del Vallés, sobre colchones y elementos relacionados con esta temática, pero a veces parece que no prestamos la misma atención a aquellos complementos que nos ayudan en nuestro descanso.

Un ejemplo de ello son las estructuras de nuestra cama: somieres, canapés abatibles, camas, cabeceros… Hoy desde colchonería Roca, queremos optar por proporcionaros un post más práctico y, dada la moda actual del DIY (Do It Yourself), ayudaros a realizar vuestro propio cabecero para la cama, aportando ideas que podéis realizar, o incluso mejorar, añadiendo vuestro particular toque personal, algo que diferenciará vuestro cabecero del resto.

El cabecero es una de las piezas más importantes del dormitorio, y eso lo sabemos en colchonería Roca Matalassers en Sabadell, pues marca la decoración del mismo. Hay muchos tipos de diseños, formas, tamaños, medidas… La imaginación no tiene límites y es por ello que queremos dejaros varias ideas para que toméis la que más convenga a vuestro dormitorio y podáis diseñar vosotros mismos el cabecero de vuestra cama.

Realizar vuestro propio cabecero no es complicado y, además, tenemos la ventaja de poder construir el cabecero idóneo para nuestra cama, siguiendo los gustos que queramos.

  1. Cabeceros con palets. Una nueva tendencia al alza que va ganando adeptos con el paso del tiempo y que permite resultados increíbles y muy rústicos con el tratado adecuado de la madera.
  2. Cabeceros con palos de cortinas. Aunque parezca sorprendente, los cabeceros son un elemento estético y decorativo, del mismo modo que pueden llegar a serlo las cortinas (si bien realizan otras funciones). Es por eso que, aprovechar un palo ornamental y combinarlo con un trozo de tela acorde con la decoración de la habitación, es otra opción para el diseño de un cabecero distinto para nuestra cama.
  3. Cabeceros Existen infinidad de modelos de láminas autoadhesivas, que podemos encontrar en tiendas de bricolaje, que ejercen esta función a la perfección y son una muy buena solución para dormitorios que no disponen de mucho espacio.
  4. Cabecero Una manera de dar color y luz a tu cabecero. Deberemos trabajar con materiales más complejos según el resultado final que queramos conseguir, y su elaboración es más dificultosa, pero el cabecero que obtendremos no tiene punto de comparación con ningún otro que hayáis imaginado nunca.
  5. Cabeceros con baldas. Una forma sencilla de diseñar un cabecero y de poder hacerlo con multiplicidad de opciones disponibles en el mercado. Cómoda y fácil, esta opción tan sólo requiere de comprar las baldas y atornillarlas siguiendo el gusto personal de cada uno.
  6. Cabecero tapizado. Se necesita una madera con la forma y medida que queramos, unas espumaciones de 1 o 2 cms, fibra de poliéster y la tela. La espuma y la fibra la podréis encontrar en la Colchonería Roca en Sabadell y en Castellar del Vallés.

Y hasta aquí unas cuantas ideas para crear vuestro propio cabecero desde nuestro blog de colchonería Roca Matalassers en Sabadell.  Y si optáis por comprar el cabecero, en nuestras tiendas encontraras los cabeceros que más os gusten, tanto de forja como de polipiel.

Nos encontraréis en la Colchonería Roca de Sabadell en Avda. Concordia, 2 y en Roca Matalassers de Castellar del Valles en Passeig, 12.

Colchonería Roca también presta servicios en Caldes de Montbui, Sant Cugat, Matadapera, Sant Quirze, Terrassa, entre otras poblaciones del Vallès.

Share this
24 Abr

Colchoneria Roca: Ejercicios antes de dormir

Ejercicios antes de dormir

Muchas veces hemos escuchado eso de que para ir a dormir tenemos que comer poco y relajarnos. Las comidas copiosas de madrugada y la excitación en forma de ejercicios y actividades que requieran un esfuerzo por nuestra parte, pueden ayudarnos a empeorar la situación y a conseguir que en lugar de tranquilizarnos para conciliar el sueño, nos desvelemos y no podamos dormir ni descansar como queremos. Contrario, pero, a esta idea y a las creencias populares que dicen que el ejercicio antes de dormir hace más difícil poder dormirse, la verdad es que existen cierto tipo de actividades que pueden ayudarnos a lograr alcanzar esa fase de relajación y el sueño. Ejercicios que nos calman y, a la vez, beneficiarios para realizar una actividad que influye directamente en el trabajo de ciertas partes del cuerpo, como en la liberación de grasas.

En estos últimos tiempos, parece ser que se han puesto muy de moda las rutinas vinculadas a la relajación y a la meditación, como el yoga. Casos de personas a las que les cuesta conciliar el sueño y que recurren a estos ejercicios y métodos similares para lograrlo.

Es por esto que, como expertos en descanso, además de proporcionar colchones en toda la comarca del Vallès Occidental (Terrassa, Matadepera, Sant Cugat…), desde colchonería Roca Matalassers Sabadell, queremos hablaros sobre cuáles son esos ejercicios que nos van tan bien a la hora de irnos a dormir. Métodos completamente naturales y actividades físicas que nos permitirán dormir, gracias a ser la mejor alternativa para conseguir ese estado de relajación y eliminar de forma sana todas las sensaciones estresantes que puedan provocar la falta de descanso que nuestro cuerpo necesita.

Entonces, ¿cuáles son los mejores ejercicios para dormir mejor? Lógicamente, actividades cardíacas y explosivas quedan completamente prohibidas. En esos casos, aunque es cierto que la sensación de cansancio al final es máxima, y las ganas de tumbarnos sobre el colchón para descansar, irrefrenables; este tipo de ejercicios quedan completamente vedados si queremos relajarnos. Con ellos, se consigue un estado de excitación que respondería a un despropósito si vamos a buscar el reposo antes de ir a dormir. A continuación, una selección de actividades y ejercicios que si podéis practicar antes de dormir y que os trasladaran a un nivel de relajación máximo:

  1. Natación

La natación es un ejercicio muy completo en el que se ejercitan todos los músculos del cuerpo y que, al desarrollarse en un ámbito acuático, produce un doble efecto: es mucho más llevadero de practicar, pues el agua refresca el cuerpo y el esfuerzo del cuerpo por la presión de la misma, nos agota mucho más.

  1. Meditación

Uno de los mejores ejercicios y actividades a practicar antes de dormir es la meditación. Hay gran variedad de técnicas y de rutinas de este tipo. La más conocida y que parece ganar adeptos a diario es el yoga. Posturas, música relajante y, sobre todo, vaciar la mente para no pensar en cualquier problema que podamos tener, ayuda profundamente a relajarnos. Actividades como el reiki o el taichi también pueden ayudarnos con este problema.

  1. Footing

Footing, no running. El footing es una actividad intensa, si la comparamos con las mencionada hasta el momento, pero que debe llevarse a cabo de un modo natural y tranquilo. No vamos a retar a nadie a una carrera. Simplemente, en lugar de salir a pasear, nos damos una marcha más y corremos un poco, de manera progresiva. Este ejercicio nos ayuda a quemar toda la energía para terminar conciliando el sueño.

  1. Abdominales

Un ejercicio de tonificación que vine muy bien para quemar ciertos elementos del organismo desagradables, y que moldean el cuerpo.

Estos son algunos ejercicios que puedes realizar antes de dormir para tratar de descansar mejor; lo único que hay que tener en cuenta es que cualquier actividad física debe de realizarse con una diferencia de al menos dos horas antes de dormir.

Share this
24 Abr

Colchones Sabadell – Antes de dormir…

Relax antes de dormir: qué beber

Desde pequeños, las creencias que nuestras abuelas nos han transmitido, de generación en generación, han ayudado a crear unas bases sólidas y una tradición constatada, fundamentada en esos conocimientos antiguos que han tomado fuerza acopia del tiempo. Entre todas esas creencias y dichos, existen los que certifican que algunas bebidas tienen determinadas propiedades beneficiosas para ayudarnos a hacer que nuestro reposo sea mucho más fácil, y conciliar el sueño de manera tranquila y relajada. Bebidas que tienen por objeto, ser tomadas justo antes de acostarnos, de modo que reducen esos estados de nerviosismo y estrés para, finalmente, transmitir y lograr una relajación que nos permita dormir tranquilamente.

Además de un buen colchón, una base indispensable para descansar como nos merecemos, son muy importantes las sensaciones e impresiones propias para conseguir ese estado de beneplácito y conseguir dormir como niños.

Hoy desde colchonería Roca Matalassers en Sabadell, queremos ofreceros unos pequeños tips para que conozcáis cuáles son esas bebidas beneficiosas para conciliar el sueño y ayudaros a ir a dormir, o al menos, hacerlo de un modo más relajado. Aunque muchas ya las conocemos por esa tradición que comentábamos antes, hay muchas otras que quizás no contemplábamos y que también tienen estos efectos relajantes para ayudarnos a dormir.

Leche

Un vaso de leche caliente, sobretodo, antes de dormir es beneficioso para lograr ese objetivo. El calcio ayuda a controlar las fases REM del sueño, y eso es clave, pues la leche contiene una sustancia que nos ayuda a aumentar la producción de melatonina, la hormona del sueño.

Chocolate caliente

Por su alta proporcionalidad de leche, esta bebida es igual de beneficiosa para dormir. Hablamos, pero, de un vaso de leche con sucedáneos del chocolate, tales como el Colacao. Parece que un vaso de leche con un toque de sabor, apetece más. Eso sí, añadir un ingrediente como el chocolate es “peligroso” para la dieta y para la sensación de pesadez en el estómago antes de ir a dormir.

 

Infusiones

Algunas infusiones tienen propiedades para ayudarnos a dormir. Las más conocidas son la tila o la valeriana, especies aromáticas que ayudan, además, a retener otras sensaciones.

Relacionados muy comúnmente con la familia de las infusiones, el té es otra de las bebidas específicas para ayudarnos a dormir. De múltiples sabores, estas “infusiones” son bastante efectivas y uno de los remedios naturales más prácticos contra los casos de insomnio. En contrapartida, tenemos que vigilar de no abusar de él, pues contiene teína y beber demasiado puede producir excitación, el efecto contrario que estamos tratando de conseguir.

Agua de coco

A pesar de ser una bebida poco conocida y muy relacionada con el mundo de los deportistas para lograr un plus de energía, el agua de coco también nos puede ayudar a dormir. Contiene vitaminas, como la vitamina B, el potasio o el magnesio, que son sustancias que contribuyen a reducir situaciones de estrés y a conseguir el relax que tanto necesitamos.

Estas son algunas de las bebidas que pueden ayudarnos a dormir y que seguro, nos trasladan a una sensación de relajación completa.

 

Vas a aprender a hacer un cabecero tapizado para tu dormitorio fácilmente.

El cabecero quizá sea la pieza más importante del dormitorio ya que marca la decoración del mismo. Hay muchos tipos de diseños, pero a nosotros el que nos interesa y el que vas a aprender a hacer es el cabecero tapizado.

Ya sea con tapizado sencillo o con un acabado capitoné el tapizar un cabecero no es complicado y si lo hacemos nosotros lo podernos hacer a nuestro gusto por completo.

Share this

© 2015 Online Valles. All rights reserved.